top of page

El Arte del Packaging: Conquista a tus Clientes a Primera Vista y Fomenta la Fidelidad

Afrika Estudio

El packaging es capaz de transmitir todos los valores de un producto de un solo vistazo. Si es acorde a todos los valores que la empresa dice tener, el cliente puede convertirse en un comprador habitual porque siente una conexión con el producto y con lo que transmite. Al final, no mentir y mostrar todo lo que tienes es la mejor forma de que se venda tu producto. Cuando el packaging está trabajando junto al equipo de branding y marketing, el resultado puede crear maravillas en la empresa. Hoy veremos cuál es realmente la importancia del packaging y qué se tiene que tener en cuenta actualmente para crear un buen embalaje.




¿Por qué el packaging es importante?


Ya sabemos que el packaging de un producto es todo el material que lo envuelve y lo protege. Su misión principal es esa misma, pero con el paso del tiempo y el cambio en la forma de ofertar los productos, su importancia ha ido aumentando, hasta el punto de que hoy en día puede hacer que se compren más productos de una marca que de otra. Pero, ¿por qué es tan importante y por qué las marcas deberían tenerlo muy en cuenta a la hora de repartir el presupuesto para el departamento?


Habla de la marca: Es la mejor forma que el cliente tiene de conocerte como marca y como empresa. Puede ver reflejado en el embalaje los valores de la misma y la información que para ella es importante transmitir. Si, por ejemplo, tu marca es sostenible, su packaging deberá ser reciclable o reutilizable y el cliente debe poder percibir eso solamente con echarle un vistazo. Otros intereses, como si se ha experimentado con animales durante el proceso de creación del producto, también tienen que estar indicados. Estos pequeños detalles pueden fidelizar clientes que buscan un producto con unas características muy concretas.


Forma parte de la experiencia de compra: Lo primero que ven los consumidores de tu producto es el packaging; será lo que les atraiga y te diferencie. Por eso es imprescindible cuidar la estética del embalaje de tus productos; no solamente te identifica como marca, sino que lo puedes usar para venderte desde el punto de vista del marketing. La primera impresión que el cliente tenga del producto (es decir, del packaging) debe ser positiva y reforzar la decisión de compra. Esto se aplica tanto a la compra física como a un e-commerce. Ambas formas se tienen que cuidar con la misma atención y mimo y adecuarse al formato al que pertenecen.


Forma parte de la experiencia de producto: El packaging, además de anunciar, comunicar y transmitir información, tiene que cumplir su principal misión: proteger el producto durante todo el proceso de transporte y llegada al lugar en el que se venderá o, directamente, a las manos del cliente. Apostando por unos valores de sostenibilidad en el embalaje añadimos más valor al producto y a nuestra propia empresa.




¿Qué puede generar una buena estrategia de packaging?

Conseguir crear un packaging acorde al producto y a los valores de la empresa no es tarea fácil, pero si se trabaja, los resultados pueden ser muy beneficiosos. Junto con el departamento de marketing se puede crear una estrategia de packaging que ayude a que los productos se vendan a través, en parte, del embalaje. ¿Cuáles son las consecuencias de una buena estrategia?


Atracción: El packaging siempre debe ser llamativo para tu público objetivo y ser acorde a tu marca y tus valores. No tiene mucho sentido utilizar un embalaje muy moderno o conceptual si tu producto está dirigido a personas más formales, por ejemplo. Tanto en tienda física como en el mundo online, el packaging debe ser único para captar la atención y diferenciar. En el primer tipo de tienda la llamada de atención y la diferenciación son claves, mientras que en el segundo tipo el packaging puede ser la clave para la decisión de compra y la satisfacción.


Promoción: El packaging se ha convertido en una de las principales herramientas de venta. Como hemos comentado, es lo primero que ve el cliente, y eso puede hacer que quiera comprarlo solamente por el diseño. También es muy importante que la información del producto se presente correctamente en el packaging; así cualquier duda que tenga el consumidor podrá ser contestada rápidamente de un solo vistazo.


Diferenciación: El embalaje, si se trabaja bien y se crea una estrategia alrededor del diseño, puede ser capaz de identificar una marca de un solo vistazo. Ese es su poder: diferenciar tus productos de otros de la competencia. Si ya tienes un packaging diseñado pero quieres cambiarlo, asegúrate de mantener ciertos elementos con los que los consumidores puedan seguir asociando el producto a tu marca (logo, colores…). Así podrá seguir entendiendo que es su marca de siempre, pero con una pequeña actualización.


Branding y packaging, una relación necesaria:

Sin duda, durante los últimos tiempos el packaging ha pasado a ser uno de los elementos estratégicos más importantes a la hora de construir la imagen de marca, tanto corporativa como de un producto o servicio. Muchas veces, la única forma que tiene la marca de relacionarse directamente con el cliente es a través del embalaje. Con él pueden transmitir un mensaje, de ahí que la estrategia comunicativa sea estar en constante contacto con la del packaging.


En una tienda física puede ser un poco más fácil vender un producto, ya que disponen de escaparates o de una pared llena de tus productos. Sin embargo, estarán al lado de otros similares, de los que te tendrás que diferenciar, facilitando de alguna manera la decisión de compra.


En un e-commerce la cosa cambia un poco: los consumidores son mucho más inseguros porque no pueden ver el producto o preguntar a alguien por él. El proceso de compra es mucho más frío y la competencia mucho más elevada y distante. El packaging será igualmente importante porque es uno de los elementos que puede fidelizar a nuestro cliente. Su primer contacto al recibir el producto va a ser el packaging en que viene envuelto.


Tanto en un tipo de comercio como en otro, el branding o la imagen de marca en el packaging pueden ayudarnos a diferenciarnos y a transmitir un mensaje. El storytelling en el embalaje es una de las tendencias más empleadas: consiste en contar una historia en el envase, que atrape emocionalmente al cliente y lo haga partícipe. Con ello puedes incluso fidelizar al cliente y transmitirle los beneficios del producto, los valores y la filosofía de tu marca.






¿Qué hay que tener en cuenta?

Al igual que cambia el packaging, también evolucionan los procesos de compra o la información que se tiene en cuenta para terminar eligiendo un producto. Es importante saber en qué se basan nuestros clientes potenciales para escoger un packaging sobre otro. Te dejamos algunos datos de gran relevancia y que deberás tener en cuenta a la hora de crear tu estrategia de comunicación:

  1. Conocer a tu público objetivo: Saber qué quieren y necesitan. Con toda la información podrás diseñar un packaging más efectivo y elegir un diseño estructural y gráfico adecuado.

  2. Sostenibilidad: Una propuesta de packaging sostenible y ecológica puede aportar una mejor imagen a la empresa. Si el embalaje se puede reciclar, reutilizar y, además, es fácil de utilizar, estamos ganando puntos ante un cliente muy sensibilizado con el medio ambiente y con la huella de carbono que dejan sus compras en el mundo.

  3. Consistencia: Si realizamos cambios en el packaging, es crucial mantener ciertos elementos con los que los consumidores ya asocian tu marca. La imagen corporativa y la esencia deberán estar siempre presentes cuando queramos rediseñar.

  4. Creatividad: A la hora de buscar diferenciarte de tu competencia, no te bases solo en los colores y tipografías de tu marca: elige diseños y formatos originales, nuevas texturas, materiales… La imaginación será tu mejor herramienta.

  5. Detalles en e-commerce: En el comercio electrónico, cuidar los detalles del packaging puede generar una experiencia de compra mucho más entretenida y memorable para el cliente. Los unboxings siguen siendo una tendencia en alza en redes sociales. Si puedes participar, ¡mejor que mejor!




Un packaging cuidado y acorde a la imagen corporativa y los valores de tu empresa atraerá mucho más a un comprador y te ayudará a establecer una imagen de marca reconocible. Recuerda cuidar y adecuar el packaging al tipo de envío y el sitio de venta (físico u online). Tener una estrategia de marketing alineada con el embalaje te ayudará a establecer el primer contacto con el consumidor y tendrá un valor añadido.





 
 
 

Comments


2025 By Afrika Estudio, LLC

Todos los Derechos Reservados.

ATENCIÓN AL CLIENTE

info@afrikaestudio.com

WhatsApp

+1 (786) 652 5788

HORARIO DE OFICINA

Lunes a Viernes

7am | 5pm (Huso horario, Caracas - VE)

TÉRMINOS LEGALES

 

Políticas de privacidad

Envíos de productos

Condiciones del servicio

  • Facebook
  • Behance
  • Instagram

DISEÑO GRÁFICO 

bottom of page